Entrevista a Álvaro García Linera: el nuevo mapa político de Bolivia

En esta entrevista para France 24, Álvaro García Linera, ex vicepresidente de Bolivia, figura clave en los gobiernos de Evo Morales e intelectual militante de las luchas de los pueblos de nuestras América, analiza con profundidad el panorama político que atraviesa su país tras los resultados de la primera vuelta electoral.

García Linera reflexiona sobre la derrota electoral del Movimiento al Socialismo (MAS), que ha quedado reducido a una representación parlamentaria marginal. Señala el declive de la izquierda tradicional, que ya no logra ofrecer propuestas económicas convincentes ante la crisis del capitalismo actual, y destaca la urgencia de una renovación ideológica para responder a las nuevas demandas sociales.

También habla del papel complejo de Evo Morales, líder carismático cuya figura sigue siendo influyente pero ya no suficiente para ganar elecciones. Según Linera, cualquier reconstrucción de la izquierda boliviana necesitará contar, directa o indirectamente, con su presencia.

La conversación aborda además la aparición de nuevas figuras como Rodrigo Paz, impulsadas por el descontento económico y la fractura interna del MAS. Linera advierte que este fenómeno refleja una tendencia regional hacia liderazgos inesperados y una fuerte volatilidad electoral.

Frente a los riesgos de un giro hacia modelos de derecha más extremos, como el que representa Tuto Quiroga con su propuesta de liberalización radical y privatización de recursos como el litio, García Linera señala que, aunque debilitada, la izquierda aún conserva una base social significativa que puede frenar medidas neoliberales. Sin embargo, la izquierda boliviana debe mirar hacia adelante, superando la nostalgia de los logros pasados y proponiendo nuevas reformas sostenibles.

Una entrevista reveladora sobre el fin de una etapa en la política en Bolivia y que señala los retos que enfrenta el pueblo y la izquierda boliviana para construir una nueva etapa.

Be the first to comment

Leave a Reply